PREMIOS FAD 2023

EXPOSICIÓN “EL MEJOR DISEÑO DEL AÑO”

05.10.23 – 07.01.24

Horario apertura: de martes a domingo de 10 a 20 h. Inauguración: 04/10.

Disseny Hub Barcelona. Pl. de les Glòries, 37-38. Barcelona.

Precio entrada: 3 euros. Socios del FAD gratuito.

El diseño y las artes influencian y están influenciados por la sociedad, la cultura, la economía, la tecnología y el entorno que las rodea, de modo que van transformándose año tras año. Esta exposición anual muestra la evolución de las disciplinas creativas a través de proyectos concretos, reales, que han sido seleccionados por jurados formados por profesionales de prestigio, que han valorado la excelencia, originalidad e innovación conceptual de los proyectos presentados a los premios que organizan las asociaciones del FAD en las diferentes disciplinas del diseño y de las artes. En conjunto, la muestra nos ofrece una valiosa panorámica del arte, la arquitectura, el interiorismo, el diseño gráfico y la comunicación visual de ahora y aquí.

En esta duodécima edición de la exposición «El mejor diseño del año» encontramos más de cuatrocientos proyectos y obras, todas ellas ganadoras o finalistas de los siguientes premios:

65ª edición de los Premios FAD de Arquitectura

Desde la independencia y constancia, los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo premian año tras año las mejores obras de la arquitectura peninsular. En la exposición también se pueden ver las obras finalistas y seleccionadas de los Premios FAD Internacionales, los de Pensamiento y Crítica y los Premios Habitàcola para estudiantes de Arquitectura y Diseño, todos ellos organizados por el ARQUIN-FAD.

_____

53ª edición de los Premios ADG Laus

Organizados por ADG-FAD, los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual son el barómetro anual del estado de la profesión, reconocen su excelencia y talento emergente y promueven la importancia cultural y económica del diseño y la comunicación para la sociedad.

__________________________________________________________________________

Clipping prensa aquí.

Ya hemos hecho pública la lista de las obras finalistas y seleccionadas de los Premios FAD 2023, que cerraron convocatoria el pasado mes de enero con un total de 576 obras presentadas a concurso: 458 correspondientes a los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, 36 en los Premios FAD Internacionales y 82 en los Premios FAD de Pensamiento y Crítica.

Del total de obras presentadas, el jurado ha escogido 22 proyectos finalistas y 35 seleccionados en las diferentes cuatro categorías de la 65ª edición de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo; 6 proyectos finalistas y 6 seleccionados en la 10ª edición de los Premios FAD Internacionales; y 7 obras finalistas y 6 seleccionadas en la 18ª edición de los Premios FAD de Pensamiento y Crítica.

Las obras finalistas y seleccionadas de esta nueva edición podrán verse a partir del día 5 de octubre de 2023 y hasta el 7 de enero de 2024 en el marco de la exposición «El mejor diseño del año» en el Disseny Hub Barcelona. En cuanto a los proyectos ganadores, deberemos esperar a la ceremonia de entrega, que tendrá lugar el 19 de octubre, próximamente se dará a conocer el lugar donde se celebrará la ceremonia.

Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo

Los Premios FAD de Arquitectura e interiorismo, creados el 1958, aglutinan las propuestas más destacadas de la producción arquitectónica peninsular desglosada en cuatro categorías: Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y Paisaje e Intervenciones Efímeras.

En esta 65ª edición se han presentado un total de 458 proyectos: el volumen mayoritario de trabajos pertenece a la categoría de Arquitectura con 201 obras, seguido de Interiorismo con 140 obras, Intervenciones Efímeras con 75 y Ciudad y Paisaje con 42.

Este año, el jurado ha estado integrado por reconocidos profesionales del sector: el interiorista y diseñador industrial Francesc Rifé lo ha presidido acompañado por Xavier Delgado, Carme Fiol, Uriel Fogué, Patrícia Santos Pedrosa y Jelena Prokopljević como vocales.

Del conjunto de obras presentadas a los Premios FAD de Arquitectura 2023, el jurado destaca el elevado número de proyectos que exploran e innovan el programa de la vivienda, así como una notable diversidad y experimentación en tipologías, sistemas constructivos y materiales, pensando la arquitectura desde dentro para acoger las diversas y cambiantes maneras de vivir.

La selección de los proyectos finalistas y seleccionados se ha llevado a cabo teniendo en cuenta aquellas propuestas que apuestan por lo común, que son innovadoras respecto a tipología, tecnología o narrativa del diseño, que cuentan con resoluciones técnicas que afrontan problemas contemporáneos (sostenibilidad, ecología, resiliencia, etc.), que son de autoría joven con proyección de futuro, con intervenciones sensibles con el patrimonio (arquitectónico, ecológico, histórico, etc.), que construyen ciudad, generadas a partir de procesos comunitarios, desarrollados desde el diálogo y la participación, o bien, propuestas que destacan por una gestión económica inteligente.

Premios FAD Internacionales

Los Premios FAD Internacionales destacan el trabajo de los arquitectos y estudios peninsulares alrededor del mundo. Este año llegan a su décima edición con un total de 36 propuestas recibidas, de las cuales se han escogido 6 proyectos finalistas y 6 proyectos seleccionados, con obras en Taiwán, Perú, Italia, Francia y Estados Unidos, entre otros países.

El jurado profesional de los Premios FAD Internacionales, ha estado integrado por el arquitecto Joan Roig como presidente y los vocales Olga Felip y José Zabala.

Premios FAD de Pensamiento y Crítica

Los Premios FAD de Pensamiento y Crítica aglutinan los mejores textos dedicados a la arquitectura publicados a lo largo del año 2022.

El jurado, integrado este año por la arquitecta Anna Martínez Duran como presidenta y los vocales Rafael Gómez-Moriana y Lluís Alexandre Casanovas Blanco, ha escogido un total de 7 obras finalistas y 6 seleccionadas de entre las 82 obras presentadas.

El jurado ha valorado muy positivamente la gran diversidad y calidad de las obras presentadas, que “sitúa a los investigadores y las editoriales españolas y portuguesas en un lugar destacado en las publicaciones de arquitectura a nivel europeo e internacional”. Aún así, el jurado considera que “todavía queda mucho camino por recorrer”, y anima a “seguir considerando aspectos fundamentales en la arquitectura, como pueden ser el papel de quien la construye, quien la financia, quien la habita, o quien queda excluido de ella”.

El jurado ha destacado también el aumento de publicaciones firmadas o editadas per autoras, aunque en un número todavía lejos de la paridad.

En la selección de propuestas, el jurado ha valorado la atención que reciben temas urgentes como el papel de la arquitectura en la justicia social, la emergencia climática y el acceso a la vivienda, que muestran un creciente compromiso social y medioambiental de la disciplina, y le permiten plantear alternativas a la hegemonía del estamento urbanizador-industrial. Se ha valorado también el desplazamiento de la investigación histórica hacia las construcciones vernáculos y anónimas, incluyendo aquí proyectos urbanísticos y arquitectónicos de gran calidad construidos por funcionarios gubernamentales.

__________________________________________________________________

Los Premios FAD 2023, convocados por ARQUIN-FAD, cerraron esta convocatoria con un total de 576 obras presentadas: 458 correspondientes a los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, 36 a los Premios FAD Internacionales y 82 a los Premios FAD de Pensamiento y Crítica.

En esta 65a edición se han presentado un total de 458 proyectos: el volumen mayoritario de trabajos pertenece a la categoría de Arquitectura con 201 obras, seguido de Interiorismo con 140 obras, Intervenciones Efímeras con 75 y Ciudad y Paisaje con 42.

Los jurados han empezado a reunirse…

¡Gracias a todos los participantes!

__________________________________________________________________________

ARQUIN-FAD convoca los Premios FAD 2023. Creados en 1958, se trata de los galardones más longevos de Europa en el ámbito de la arquitectura y el interiorismo y uno de los más prestigiosos de la península Ibérica.

El período para la propuesta de obras y presentación del material en esta convocatoria finalizará a las 12 h del miércoles día 25 de enero de 2023.

Para poder participar en los Premios, se hará efectivo el pago de la inscripción, que es de 125 euros para los no asociados o asociadas, IVA incluido. A partir de la primera obra presentada, el precio de inscripción de cada una de las obras adicionales será de 30 euros. La inscripción será gratuita para los socios y las socias de ARQUIN-FAD -o para quien se asocie-, y hayan satisfecho la cuota anual.

Hazte socio AQUÍ.

ARQUIN-FAD no aceptará ninguna obra que se haya presentado en ediciones anteriores de los Premios FAD.

PREMIOS FAD DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO 2023

(bases catalán / bases castellano / bases portugués)

Los Premios FAD llegan a su 65 edición. Pueden optar a premio totas aquellas obras acabadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 en el ámbito de la península Ibérica y las islas. Las categorías a las que se puede presentar obra son: Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y Paisaje e Intervenciones Efímeras.

El interiorista y diseñador industrial Francesc Rifé presidirá el jurado acompañado por los vocales: Xavier Delgado, Carme Fiol, Uriel Fogué, Patrícia Santos Pedrosa y Jelena Prokopljević.

PREMIO FAD DE PENSAMIENTO Y CRÍTICA 2023

(bases catalán / bases castellano / bases portugués)

Se convoca la 18 edición del Premio FAD de Pensamiento y Crítica. Pueden presentarse los trabajos publicados (no se aceptarán trabajos inéditos) en el ámbito de la península Ibérica, con fecha de publicación original del 2022.

El jurado de este año está integrado por la arquitecta Anna Martínez Duran como presidenta y los vocales Rafael Gómez-Moriana y Lluís Alexandre Casanovas Blanco.

PREMIOS FAD INTERNACIONALES 2023

(bases catalán / bases castellano / bases portugués)

ARQUIN-FAD convoca la 10ª edición de los Premios FAD Internacionales. Pueden optar todos los estudios con la sede principal en la península Ibérica y las islas. El ámbito de los premios es mundial, exceptuando la península Ibérica. En esta convocatoria y para recoger un panorama amplio de las obras hechas por los arquitectos peninsulares por todo el mundo se podrán presentar las obras acabadas entre el año 2020 y el 2022, ambos incluidos. Se aceptarán obras que respondan a los siguientes ámbitos: Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y Paisaje e Intervenciones Efímeras.

El jurado de este año está integrado por el arquitecto Joan Roig como presidente y los vocales Olga Felip y José Zabala.