SANCTUARY
Navegando por los límites de la ambigüedad, el briefing de Habitacola de este año nos pedía “Habitar la playa”. ¿Habitar la playa? ¿Cómo podemos habitar algo tan radicalmente distinto a lo que normalmente habitaríamos si nos fijamos en la definición de la palabra?
Se nos abre así un frente de posibilidades, que nosotros queremos utilizar para crear algo más transgresor y, bajo nuestro punto de vista, útil. Hemos decidido olvidar todo lo que podamos relacionar con la playa en sí, y buscar llevar a cabo un proyecto más reflexivo y ético.
La playa es un medio natural al igual que la montaña, pero, ¿por qué la conciencia moral de quien visita la montaña es más respetuosa con el medio que la de quién visita la playa?
La respuesta es bien simple: Utilizamos a nuestro antojo la playa porque quizás consideramos que, al tenerla tan próxima a nosotros podemos utilizarla como nos plazca. Hay un grupo de personas que no son conscientes de que estas actitudes, algún día se verán reflejadas en lo que nuestro planeta nos devuelva.
Es por esto que, queremos lanzar una propuesta que sirva para concienciar a la gente de la conservación de la playa como medio natural, ayudando a que la apreciemos más y llegar a cuidarla al mismo nivel que hacemos con otros entornos naturaleza.
Sanctuary es una estructura modular en forma de semicúpula inspirada en la forma de una concha vieira, su colocación se adapta a cada implantación en el espacio.
Queremos que las personas que utilizan Sanctuary, escuchen el silencio, la paz, y vean la faceta que menos se conoce de lo que un medio natural como la playa nos puede ofrecer. Una estructura con la forma perfecta para que la acústica sea impecable, colocadas a modo de recorrido, para conseguir que nuestra vía de reflexión llegue a cualquier lugar.