LIVIPOMP
EMPLAZAMIENTO
La Playa de la Nova Mar Bella (Barcelona) forma parte de las playas que se crearon cuando se recuperó la fachada litoral de Barcelona. Es, por tanto, fruto de la renovación urbanística que se realizó con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona en el año 1992. Es una de las playas más frecuentadas por las personas que viven fuera de Barcelona y su público es más bien joven, residente en el cercano distrito de Sant Martí, que suele acudir cada semana.
Uno de los aspectos más valorados por los usuarios de esta playa es la tranquilidad. Además cuenta con un área
adaptada y accesible.
Dimensiones. Longitud: 500 metros. Anchura: 42 metros. Límites: Entre la Playa Nova Mar Bella y la Playa Bogatell.
FUNCIONALIDAD
Lo que se consigue a partir de esta serie conjunta de elementos,es distintos espacios con diversas funcionalidades.
La estructura geodésica, que contiene las áreas de duchas, aseos, almacén mostrador, se divide en dos secciones. Por una parte la que está rodeando el cilindro central con los acceso y mesas destinadas al chiringuito y por otra el interior del cilindro donde se encuentran las estancias de los aseos, almacén y mostrador. Desde el almacén se accede a el mostrador.
Zona de hamacas: En este caso tendremos dos estilos las bolas en la arena y las del agua; la función es la de la hamaca pero en este caso, con la transparencia y sencillez con la que están compuestas crean una sensación de contacto directo con el terreno donde se encuentran.
CONSTRUCCIÓN
La estructura geodésica de este chiringuito facilita su construcción, permitiendo ser erguida en pocas horas y reduciendo el coste estructural.
Además posee alta resistencia a cargas exteriores como el viento, propiedades inherentes a la estructura geodésica.
Posee una pequeña cimentación. Debido a la estructura esencialmente liviana no precisa cimientos complicados, en algunos casos basta montarlo sobre unos pequeños pilotes de hormigón. Travesaños de acero debidamente tratados dado el lugar en el que se encuentra colocado.
Las mallas que van sujetas a esta estructura son mantas de aislamiento térmico reflexivo que se utilizan, además que para definir su imagen, para bajar la temperatura del área.
Las duchas tienen un sistema igual a la de una ducha común solo que en este caso con la peculiaridad de la salida del agua en forma de cascadas.
burbuja agua: plástico reutilizado, procesado y modulado, con futón en tela impermeable color blanco lino.
se sostiene con un sistema similar al de la boya.
burbuja arena: plástico reutilizado, procesado y modulado, con futón en tela impermeable color azul marino.
se sostiene con un sistema de hamaca de pie circular. barra acero tratado.
ORGANIZACIÓN Y AGREGACIÓN
No solo se limita al recinto creado, si que se desea ampliar también en la zona de arena o agua añadiendo más mobiliario si se requiere.
Este proyecto pretende cubrir las necesidades a lo largo del día y en las diferentes estaciones del año.
Su arquitectura efímera permite hacer y deshacer cambios temporales en la estructura actual