6222
Premis FAD Edició 2024
https://arquinfad.org/premisfad/es/ediciones-anteriores/
Jurado Premios FAD 2024
Presidente/a
Arquitecta, urbanista y diseñadora
Vocales
Arquitecto técnico y fundador de Proskene Conservation & Cultural Heritage
Arquitecta, comisaria y profesora
Arquitecta socia en Office of Architecture in Barcelona (OAB), profesora de Proyectos en La Salle (Universidad Ramon Llull). Vocal de la junta de ARQUIN-FAD
Arquitecta, profesora y cofundadora del estudio Menos é Mais
Diseñador, cofundador Lagranja design
Jurado Premios FAD 2024 Pensamiento y crítica
Presidente/a
Arquitecto y doctor en teoría de arquitectura. Director del Departamento de Diseño de Espacio / Arquitectura de Interiores de la Haute École d’Art et de Design (HEAD – Genève)
Vocales
Arquitecta, experta en comunicación cultural, edición y difusión de proyectos arquitectónicos. Fundadora de POCH-CAPDEVILA
Arquitecto. Profesor de proyectos y teoría del paisaje en la escuela de arquitectura La Salle Barcelona (Universidad Ramon Llull). Vocal de la junta de ARQUIN-FAD
Jurado Premios FAD 2024 Internacionales
Presidente/a
Arquitecto y profesor asociado en ETSAB
Vocales
Arquitecta y socia fundadora del estudio Aramé studio. Vocal de la junta de ARQUIN-FAD
Arquitecta, cofundadora del estudio PERIS+TORAL ARQUITECTES y profesora de Proyectos en la ETSAB, UPC
Fernando Távora: Novo/Antigo - Obras / Fernando Távora: New/Old - Works
Mención especial del jurado Pensamiento y Crítica 2024
Valoración del jurado:
Novo/Antigo es una excelente aproximación a la obra de uno de los maestros de la arquitectura portuguesa, que ofrece nuevas perspectivas para comprender su aproximación a la arquitectura a través de una recopilación de proyectos de intervención en el patrimonio arquitectónico, en muchos casos poco publicados. La monografía cuenta con una gran diversidad de material gráfico, fotográfico y textual inédito proveniente de distintas fuentes y unifica la mirada sobre las distintas obras mediante una metodología de trabajo claramente definida, que ayuda al lector a adentrarse en la particular sensibilidad de Távora para preservar la identidad de los lugares desde la sutil modernidad de sus intervenciones. Basada en dos tesis doctorales, de David Ordoñez y Eleonora Fantini respectivamente, y en un trabajo sobre la escuela de Oporto, coordinado por Teresa Cunha Ferreira y Rui Fernandes Póvoas, destaca por la utilización del dibujo como herramienta crítica y de investigación que enriquece el discurso global que presenta el libro.
Autoría:
Teresa Cunha Ferreira, David Ordoñez-Castañon, Eleonora Fantini
Editorial:
FAUP/FIMS/Afrontamento
Premiados
(ex-aequo)
(ex-aequo)
Finalistas
Seleccionados
Mención del Jurado